Skip to content

Acuerdo para acotar a 24 pesos el litro de gasolina será renovado, anuncia Sheinbaum

"Agradecemos a los gasolineros este acuerdo voluntario que hicimos para que la gasolina Magna no esté por encima de los 24 pesos”, indicó.

Acuerdo para evitar gasolinazos.

Table of Contents

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el acuerdo para topar a 24 pesos la gasolina magna será renovado.

“Ha ayudado y agradecemos a los gasolineros este acuerdo voluntario que hicimos para que la gasolina Magna no esté por encima de los 24 pesos”, expresó en la conferencia mañanera de este día.

“Lo vamos a renovar este acuerdo, nos toca este mes en agosto. Entonces, es un trabajo muy importante”, afirmó.

Con el objetivo de proteger la economía de las familias mexicanas, la mandataria mexicana firmó el 28 de febrero de 2025 un acuerdo con gasolineros para establecer el precio de la gasolina magna en 24 pesos el litro.

En su momento, la titular del Ejecutivo federal indicó que dicho acuerdo era por tan solo seis meses, y que posteriormente sería evaluado.

El acuerdo, denominado ‘Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México’, fue suscrito en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Además del director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Victor Rodríguez, participaron importadores, comercializadores, distribuidores y transportistas de combustibles; además de autoridades como la secretaria de Energía, Luz Elena González y el subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Vidal, entre otros.

La presidenta Sheinbaum Pardo enfatizó en su momento que el pacto es de carácter voluntario y no impone obligaciones legales a las partes firmantes.

Jorge Mijares Casas, presidente de Onexpo Nacional, la principal asociación de empresarios gasolineros en México, declaró que se mantendrían mesas de trabajo para adecuar y evaluar el acuerdo de forma periódica.

Expertos señalaron en su momento que dicho no consideraba las diferencias de costos logísticos entre distintas regiones del país, lo que afecta la rentabilidad de algunas estaciones de servicio y, potencialmente, fomentar prácticas ilegales como el robo y venta clandestina de combustible.

Latest