Skip to content

Acuerda Fonatur frenar construcción de locales en el Jardín del Puerto de Acapulco

Sebastián Ramírez Mendoza, director del Fondo, pactó detener la rehabilitación de los locales y la licitación para su uso, así como revisar el proyecto

Sebastián Ramírez Mendoza, director del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur)

Table of Contents

La construcción de 17 locales comerciales en el Jardín del Puerto de Acapulco fue suspendida de manera temporal, tras un acuerdo alcanzado entre representantes federales y colectivos ciudadanos, ambientales y culturales que defienden este espacio público.

El compromiso fue asumido por Sebastián Ramírez Mendoza, director del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), durante una reunión realizada en el Edificio Inteligente, donde también participaron Enrique García Formenti, de la Secretaría de Turismo federal, y diversos activistas, artistas y académicos porteños. Entre los asistentes se encontraban la ambientalista Kay Mendieta Marsalis, el vicepresidente regional del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), Manuel Ruz Vargas, así como arquitectos, abogados y promotores culturales.

De acuerdo con Mendieta, se pactó detener la rehabilitación de los locales y la licitación para su uso, así como revisar el proyecto en coordinación con la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y la Secretaría de Marina. Los colectivos insisten en que el área de 4 mil 750 metros cuadrados del Jardín del Puerto, donada por estibadores en la década de 1940, debe mantenerse con un 90 por ciento de superficie verde y solo un 10 por ciento destinada a construcciones, conforme a lo ofrecido previamente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Los defensores del espacio señalaron que buscarán una nueva reunión con autoridades federales y portuarias, sin fecha definida, para dar seguimiento a los acuerdos.

Por su parte, la Asipona informó en un comunicado que, tras concluir la primera etapa de intervención en el Jardín del Puerto, los trabajos del corredor turístico, comercial y cultural se trasladarán al Malecón Benito Juárez. La dependencia señaló que estas obras forman parte del Programa de Desarrollo Turístico Integral “Acapulco se Transforma Contigo” y tienen como finalidad fortalecer la infraestructura, embellecer espacios públicos y detonar el desarrollo económico de la zona portuaria.

Mientras los colectivos mantienen la exigencia de garantizar la proporción de áreas verdes, la autoridad portuaria reiteró que continuará con los proyectos de modernización y que informará a la ciudadanía sobre los avances.

Latest