Table of Contents
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el puerto de Acapulco se encuentra actualmente en mejores condiciones que antes del impacto del huracán Otis, ocurrido el 25 de octubre de 2023, gracias a los trabajos de reconstrucción impulsados por el Gobierno Federal y diversas dependencias estatales.
“Hoy Acapulco está mejor que antes de Otis, porque no solo se reconstruyó, sino que se renovó en sus servicios básicos, en su sistema de salud y en su infraestructura turística”, afirmó la mandataria.
Durante su visita al puerto, Sheinbaum destacó los avances en infraestructura turística, particularmente en la rehabilitación de la avenida Costera y en el reforzamiento estructural de hoteles, así como en la recuperación de servicios públicos esenciales. Estas acciones forman parte del programa “Acapulco se transforma contigo”, implementado con el apoyo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Gobierno del Estado de Guerrero.
En el marco de su gira, la presidenta también encabezó una asamblea informativa en el Hospital General Vicente Guerrero, donde se presentaron los resultados del programa “Salud Casa por Casa”, estrategia operada por el IMSS-Bienestar que ha realizado más de 70 mil consultas médicas domiciliarias, especialmente a adultos mayores y personas con padecimientos crónicos.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado de los tres órdenes de gobierno para impulsar la recuperación de Acapulco tras el paso del huracán Otis, considerado el ciclón tropical más intenso que ha tocado tierra en el Pacífico mexicano. Otis impactó como huracán categoría 5, con vientos de hasta 270 km/h, causando la destrucción masiva de infraestructura turística, hospitalaria, vial y habitacional. De acuerdo con estimaciones oficiales y de organismos internacionales, los daños alcanzaron los 16 mil millones de dólares.
En los días posteriores al fenómeno, el puerto quedó prácticamente incomunicado. Se reportaron más de 500 mil cortes eléctricos, colapsos estructurales en hoteles y hospitales, daños severos al Aeropuerto Internacional de Acapulco, y una crisis de seguridad pública derivada de saqueos y falta de suministros básicos.
Sheinbaum destacó que, pese a ese panorama, la reconstrucción ha sido posible gracias a la coordinación de dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Bienestar y el IMSS-Bienestar, así como por el respaldo de la población acapulqueña.
Finalmente, reiteró que el gobierno federal mantendrá su presencia en la zona para consolidar las acciones de recuperación y mejorar las condiciones de vida de los habitantes del municipio.