Table of Contents
Integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (CECOP) instalaron un plantón en el río Papagayo para impedir la construcción de tres pozos radiales por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Los comuneros argumentan que las 47 localidades de los Bienes Comunales de Cacahuatepec no fueron consultadas, como lo exige la Constitución y los tratados internacionales.
Desde las 7:00 de la mañana, alrededor de 50 campesinos de comunidades como Cacahuatepec, El Cantón, Salsipuedes y El Carrizo se concentraron en la ribera del río, en el punto donde la obra se pretende ejecutar, en la comunidad de Aguacaliente. En paralelo, funcionarios de Conagua, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) y autoridades municipales se presentaron en la zona para defender el proyecto, que —según afirmaron— busca garantizar el suministro de agua potable a la ciudad tras los daños ocasionados por los huracanes Otis y John.
El abogado Rogelio Téliz García, representante del CECOP, sostuvo que el proyecto responde a intereses privados y reiteró que ninguna asamblea comunitaria ha aprobado su realización. Los comuneros exigen la presentación de la Manifestación de Impacto Ambiental y advierten que los niveles del río han disminuido en los últimos años, por lo que consideran que la extracción adicional pondría en riesgo a las comunidades rurales.
Por su parte, el director de Fonatur, Sebastián Ramírez Mendoza, aseguró que el proyecto no secará el río ni implica extracción adicional de agua. Afirmó que los acuerdos con propietarios de terrenos ya fueron alcanzados y que este lunes continuarían los trabajos. Funcionarios de Conagua y CAPAMA señalaron que la obra sustituirá infraestructura obsoleta y reducirá costos de operación, lo que permitirá mejorar el abasto para más de un millón de habitantes de Acapulco.
El CECOP responsabilizó al gobierno de cualquier confrontación que pudiera derivarse si se despliega fuerza pública para garantizar el reinicio de los trabajos. La organización anunció que enviará un escrito a la Conagua y a la Presidencia de la República para formalizar su rechazo al proyecto.