Skip to content

Absurdo modificar estatutos del PRI para reelección de "Alito" Moreno, dice Beltrones

La historia de cerca de 100 años del PRI, se basa en el movimiento antirreeleccionista que le dio origen, indicó.

Reelección y antirrelección, ese es el dilema...

Table of Contents

El senador electo Manlio Fabio Beltrones rechazó la idea de que se modifiquen los estatutos del PRI para que Alejandro “Alito” Moreno pueda reelegirse y permanecer otros ocho años como líder tricolor.

Beltrones se manifestó a través de sus redes sociales donde dijo que se reunió con los delegados del Comité Directivo Estatal del PRI en Sonora que asistirán a la Asamblea del 7 de julio.

“Les compartí mi firme e invariable convicción de rechazar la idea de un cambio estatutario que promueva la reelección de sus dirigencias. El daño sería lamentablemente mayúsculo y en sentido contrario a lo que hoy amerita una seria discusión y reflexión de lo que nos ha sucedido en los últimos procesos electorales”, señaló.

Se prevé que el cambio sea aprobado en la Asamblea Nacional del próximo domingo, a la que el político sonorense anunció que no asistirá.

“Escuché que ninguno de los delegados presentes sabe dónde se celebrará la Asamblea Nacional, ni tampoco fueron convocados a las mesas dictaminadoras que asumieron esa propuesta, por cierto, muy diferente a la de las asambleas sonorenses que también incluyen la descentralización de las decisiones hoy cupulares, que asfixian a nuestro partido impidiendo el acceso de cuadros probados, con méritos y nuevos”.

Indicó que “es una pésima idea, que hasta parece una mala broma, el abordar una situación tan critica para el PRI con una medida que violenta hasta su historia de cerca de 100 años basada en un movimiento antirreeleccionista que le dio origen”.

Consideró absurdo pensar que esa medida sea la solución al problema de fondo del PRI. “Parece una simple e irresponsable decisión”, sostuvo y añadió:

Manlio Fabio Betrones confió en que los delegados a la Asamblea y su dirección nacional actúen con sensatez. “Estamos a tiempo de evitar más fricciones y fracturas”, concluyó.

“El estrés hídrico; o sea, cómo resolver lo de el uso racional, adecuado del agua, qué alternativas y eso la que sabe más es la presidenta electa”, apuntó.

Latest