Skip to content

Abelina López: siete meses consecutivos de discriminación y violencia política de género

Las únicas mujeres morenistas que le han expresado solidaridad han sido la senadora Beatriz Mojica Morga y Norma Otilia Hernández.

¿Por qué le temen tanto a Abelina?

Table of Contents

Ningún presidente de Acapulco ha sido atacado con tanta saña, discriminación y odio como la actual presidenta de Acapulco, Abelina López Rodríguez, ni siquiera Adela Román Ocampo -primera alcaldesa mujer del puerto- recibió tantos insultos por el simple hecho de ser mujer; y ningún presidente hombre fue atacado por sus preferencias y/o conductas sexuales de todos conocidas.

Cuando Andrés Manuel López Obrador asumió como primer presidente de izquierda en México, se quejaba amargamente de ser el presidente más atacado en la historia política reciente del país, pero esos ataques eran entendibles porque venían de la oposición y de los adversarios “neoliberales”,  acérrimos enemigos de la Cuarta Transformación.

En el caso de la presidenta Abelina, lo mismo la atacan Tirios que Troyanos, medios locales, alternativos, digitales, páginas de Facebook, creadores de contenido, poderosos medios nacionales, etc., así como viejos adversarios políticos, tanto dentro como fuera de Morena, algunos todavía no han podido superar que les haya ganado alguna diputación local; y otros aún no superan que una mujer de origen indígena gobierne la principal ciudad de Guerrero y mucho menos que lo esté haciendo por segunda ocasión.

La pregunta obligada es: ¿quién le teme tanto al crecimiento político de Abelina López Rodríguez para mantener durante siete meses esta campaña de discriminación, odio y sed de venganza?

Por increíble que parezca, a la campaña en contra de Abelina López se sumaron dos instituciones públicas de Guerrero: el Congreso del Estado de Guerrero y la Auditoría Superior del Estado de Guerrero. El Congreso dio entrada en el mes de abril a dos solicitudes de juicio político en contra de la presidenta de Acapulco, la primera fue por el impago de un laudo de dos extrabajadores del Ayuntamiento en el periodo de Félix Salgado Macedonio, y el segundo, interpuesto por el expriista, experredista, exemecitas, y excandidato por el PES a la alcaldía de Acapulco, por no garantizar agua a los acapulqueños y no atender temas de seguridad. Por cierto, desde que la Guardia Nacional asumió el control de C4 en Acapulco, han aumentado los homicidios dolosos en el puerto, ya que tan solo el día de ayer fueron asesinadas 13 personas en diferentes puntos de la ciudad.

¿Valdría la pena preguntarse si también solicitarán juicio político en contra de la Guardia Nacional por no atender los temas de seguridad en Acapulco?

La segunda institución, la Auditoría Superior del Estado de Guerrero, en contra de su propia normatividad, hizo pública -en el mes de junio- la denuncia interpuesta en contra de Abelina López Rodríguez, supuestamente por negarse a comprobar más de 800 millones de pesos que corresponden a recursos federales; sin embargo, esa Auditoría no fue tan rigurosa con las 13 denuncias interpuestas en febrero de este año contra exalcaldes y alcaldes en funciones de los cuales se negó a proporcionar nombres. No fue así en el caso de la alcaldesa de Acapulco, ya que con toda intención hizo público el caso hasta en medios nacionales.

Otra vez, valdría la pena preguntarse: ¿por qué la Auditoría Superior del Estado de Guerrero guardó la secrecía de otro alcalde en funciones por haber documentado una obra de caminos artesanales que no fue ejecutada e hizo pública la denuncia contra Abelina? ¿Será porque es mujer? O ¿será porque hay intereses políticos por la sucesión del 2027?

¿Por qué le temen tanto a Abelina que no cesan ni cesarán de atacarla con esa burda y vulgar campaña en su contra? ¿Hasta dónde serán capaces de llegar?

Pero, ante todo esto ¿en dónde está el partido? ¿No acaso, según los estatutos morenistas, está prohibido hablar mal entre los propios militantes?

Las únicas mujeres morenistas que en su momento han expresado solidaridad con Abelina López Rodríguez han sido la senadora Beatriz Mojica Morga, quien le dio su respaldo contra el juicio político  promovido por Ramiro Solorio y, recientemente, la exacaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, quien apeló a que Acapulco se vea como un caso de excepción por el huracán Otis.

¿Pero en dónde están las demás mujeres morenistas que, como decía Andrés Manuel López Obrador, se quedaron “calladas como momias” cuando denigraron a la presidenta de Acapulco por su origen étnico?

Lo más seguro es que esta campaña de escarnio, discriminación y desprestigio continuará. Sin duda, es una carrera de resistencia, pues aún falta más de un año para que Morena defina las reglas para elegir a su candidato o candidata a gobernadora de Guerrero en el 2027.

Latest