Skip to content

Abelina López coordina acciones rumbo al Tianguis Turístico 2026 en Acapulco

La presidenta municipal de Acapulco encabezó una reunión con autoridades del Gobierno del Estado y representantes del sector empresarial

La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez

Table of Contents

Acapulco, Guerrero.– La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, encabezó una reunión con autoridades del Gobierno del Estado y representantes del sector empresarial con el objetivo de coordinar acciones rumbo al 50º Tianguis Turístico de México, que se celebrará en el puerto del 27 al 30 de abril de 2026. El encuentro tuvo como propósito consolidar una estrategia conjunta para garantizar el éxito del evento, que regresa a su sede original.

Durante la sesión, López Rodríguez destacó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada, subrayando que Acapulco ha demostrado su capacidad de recuperación tras los efectos de los huracanes Otis y John. “Hoy nos convoca un propósito común; que Acapulco siga creciendo con coordinación, visión y amor por nuestra tierra. El Tianguis Turístico 2026 representa una gran oportunidad para mostrar al mundo el rostro de una ciudad que se renueva, con esperanza y trabajo conjunto”, afirmó.

La alcaldesa informó que, pese a los desafíos recientes, el puerto ha recibido más de 4.2 millones de visitantes y generado una derrama económica superior a los 35 mil millones de pesos, cifras que calificó como muestra de la confianza del turismo nacional e internacional.

El secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, reconoció la disposición del ayuntamiento y aseguró que el evento será “una edición memorable” gracias al trabajo coordinado. “Queremos que el sector empresarial se involucre y nos ayude a consolidar la mejor edición de la historia”, puntualizó. Explicó que el programa del Tianguis se estructura en tres ejes: la proyección de una nueva imagen de Acapulco, el fortalecimiento de la promoción turística y la mejora de la conectividad.

A su vez, la subsecretaria de Servicios Turísticos, Covadonga Gómez Huerta, presentó un plan de capacitación para prestadores de servicios, taxistas, personal de seguridad, gerentes de establecimientos y estudiantes que colaborarán en la logística. En tanto, el subsecretario de Promoción Turística, Emilio Vázquez Villanueva, informó que el evento ocupará un espacio de 26 mil 500 metros cuadrados y contará con la participación de 900 empresas expositoras y más de 1,500 compradores de 91 países. Se prevé alcanzar 88 mil citas de negocios, lo que representaría un crecimiento del 20 por ciento respecto a la edición anterior.

A la reunión también asistieron el director general de Mundo Imperial, Seyed Rezvani; la subsecretaria de Planeación Turística, Rosy Pavón Flores; la directora operativa del Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco (FIDETUR), Aida Pérez Pérez, y representantes del sector turístico estatal y municipal.

Latest