Table of Contents
A pocos días de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, brigadas de trabajadores realizan labores aceleradas de pintura de fachadas y siembra de plantas en el Jardín del Puerto, ubicado frente a la Terminal Marítima de Acapulco. Elementos de la Marina resguardan el acceso al lugar mientras continúan los trabajos.
El espacio se encuentra en el centro de la polémica por el proyecto de rehabilitación impulsado por la Administración del Sistema Portuario Nacional de Acapulco (ASIPONA), que contempla 17 locales comerciales, un anfiteatro cultural, una plazoleta y un salón de eventos. Colectivos artísticos y ambientales han denunciado que únicamente 128.21 metros cuadrados del área de 5,527 estarán destinados a exposiciones culturales, lo que consideran un incumplimiento de la promesa federal de privilegiar la cultura en este espacio público.
La controversia aumentó luego de que ciudadanos reportaran la colocación anticipada de anuncios publicitarios de una empresa privada, pese a que la convocatoria de licitación ASIPONA/ACAPULCO/01/25, publicada el 29 de julio, establece que los resultados de adjudicación se darán a conocer entre el 1 y el 20 de octubre. Para los opositores, este hecho representa un adelanto irregular del proceso.
En paralelo, colectivos culturales y ambientales han convocado a una asamblea ciudadana el 20 de agosto en el mismo Jardín del Puerto. Su exigencia es que al menos el 80 por ciento del espacio se destine a áreas verdes y culturales, y que solo el 20 por ciento se emplee para actividades comerciales como el MarinaBus, el sistema de transporte marítimo en desarrollo.
El debate ocurre mientras Fonatur promueve talleres informativos sobre la “transformación de la Bahía Histórica”. Sin embargo, ciudadanos cuestionan que en dichos encuentros se busque presentar como consensuado un proyecto que aún carece de respaldo de la comunidad cultural y artística local.
Por su parte, la ASIPONA sostiene que los recursos obtenidos de la renta de locales servirán para garantizar el mantenimiento y conservación del jardín bajo un esquema de autosuficiencia. Además, asegura que el acceso al espacio será gratuito, con horario de 6:00 a 22:00 horas y seguridad a cargo de la Secretaría de Marina.
La presidenta Sheinbaum había declarado en 2024 que el Jardín del Puerto no sería convertido en un centro comercial. Su próxima visita reaviva la expectativa sobre si habrá modificaciones al proyecto y sobre la atención que se dará a las demandas ciudadanas.