Table of Contents
El asesinato de Fernando, niño de cinco años, por parte de prestamistas es un hecho que ha causado conmoción por la negligencia con la que actuaron las autoridades y la brutalidad del homicidio.
Según cuentan los familiares, la madre de Fernando acudió inicialmente a dos agencias del Ministerio Público en el Estado de México: primero buscó ayuda en la agencia del MP de Los Reyes La Paz y después en la agencia del MP de Nezahualcóyotl. También intentó obtener apoyo en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), sin resultados.
La madre del menor asesinado, enfrenta una discapacidad que le dificulta su comunicación y defensa, quedó sola, sin recursos y con temor. Durante los días siguientes, la mujer buscó a su hijo en la vecindad de los presuntos delincuentes, pero sólo fue agredida.
En ambos ministerios públicos, según el relato familiar, no fue atendida oportuna y adecuadamente, pues la canalizaron de un sitio a otro sin abrir de inmediato una carpeta de investigación. Fue hasta que llegó a una agencia especializada en delitos de género donde finalmente obtuvo respaldo institucional y se formalizó la denuncia.
El tiempo perdido por las omisiones institucionales trajo consecuencias irreversibles. El 4 de agosto, la mujer formalizó la denuncia por privación ilegal de la libertad, fue hasta entonces que policías de investigación y municipales acudieron con ella a la vecindad, donde al ingresar detectaron un olor fétido que los condujo a bolsas negras: ahí hallaron el cuerpo de Fernando en avanzado estado de descomposición. Según el dictamen forense, llevaba alrededor de cuatro días sin vida.
De acuerdo con la información que se ha revelado hasta el momento, el pasado 28 de julio, Carlos “N”, Ana Lilia “N” y Lilia “N” se presentaron en la casa de la madre de Fernando para exigir dinero que le habían prestado. Al escuchar los gritos de la discusión, Fernando salió a ver a su madre, pero la escena se tornó irremediable cuando dos mujeres entraron al domicilio, exigieron el dinero y se llevaron al pequeño como garantía del pago.
¿Cómo murió Fernando?
La familia recibió la confirmación de la identidad de Fernando a partir de estudios genéticos. La asesora legal Fabiola Villa confirmó al medio de comunicación Nmás los resultados.
El peritaje forense reveló las condiciones inhumanas a las que fue sometido. Fernando presentaba heridas en la espalda, tórax y piernas. No recibió agua ni alimentos durante su cautiverio.
La causa de muerte fue una fractura craneoencefálica producida por un golpe contundente, al parecer con un martillo, después de sufrir otras formas de maltrato físico.
La familia relató la dificultad y el dolor que enfrentaron durante el reconocimiento del cuerpo. Declararon que, por el avanzado estado de descomposición y los golpes, ni siquiera pudieron reconocer su rostro.
Después del hallazgo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Marina lograron la detención de Carlos “N”, Ana Lilia “N” y Lilia “N”.
Los tres fueron ingresados al penal de Nezahualcóyotl, donde enfrentarán cargos por desaparición de persona y, eventualmente, homicidio. La primera audiencia está prevista para este viernes a las nueve de la mañana.
Mientras tanto, el Ministerio Público sigue recabando elementos que permitan aclarar el rol de cada uno y determinar si existieron más involucrados.
En el lugar en donde el menos fue hallado habitan al menos otras cinco familias, por lo que las autoridades han señalado que investigarán si la omisión de estas personas fue negligencia o un acto deliberado de silencio.