Table of Contents
Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició su conferencia de prensa matutina con la contundente frase: "2 de octubre no se olvida", al conmemorarse 57 años de la trágica matanza de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.
Desde Palacio Nacional, la mandataria dedicó el inicio de su mensaje a recordar la efeméride. En el Zócalo capitalino, la bandera nacional fue izada a media asta como señal de luto oficial.
Reconocimiento de crímenes de lesa humanidad
Sheinbaum Pardo recordó que hace exactamente un año se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que establece el reconocimiento político de los hechos de 1968.
El decreto califica los actos de violencia gubernamental contra el movimiento estudiantil como "constitutivos de un crimen de lesa humanidad". Este reconocimiento se basó, según la presidenta, en el propio discurso del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, quien en su Quinto Informe de Gobierno justificó las acciones.
La presidenta resaltó que, a raíz de este decreto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ofreció disculpas públicas en nombre del Estado mexicano por "esa grave atrocidad gubernamental" a las víctimas, a sus familiares y a toda la sociedad.
Solidaridad y compromiso de no repetición
La jefa del Ejecutivo federal reiteró su solidaridad con los familiares y víctimas de los hechos de 1968, muchos de los cuales ya han fallecido. Además, extendió su apoyo a "todos los presos políticos", asegurando que siempre habrá un acercamiento con la Secretaría de Gobernación.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum ratificó el compromiso de su gobierno con la no repetición de atrocidades. Esto incluye evitar actos de represión, la privación ilegal de la libertad, el uso de las Fuerzas Armadas contra la población civil, el uso de cárceles clandestinas, las desapariciones forzadas, la tortura o cualquier trato cruel, inhumano o degradante.
Palacio Nacional amurallado
Como es tradición cada 2 de octubre, Palacio Nacional lució hoy amurallado y fuertemente resguardado por policías capitalinos, en previsión de la marcha conmemorativa que se llevará a cabo esta tarde por el aniversario de la matanza.